KidsSavingLives
«Quien salva una vida, salva el mundo entero»
Desde hace algunos años cada vez se le da más importancia a la salud. Este es un aspecto positivo teniendo en cuenta que, hoy día en España los datos de mortalidad por enfermedades relacionadas con estilos de vida poco saludables son alarmantes. Cada día aproximadamente 100 personas mueren por paradas cardiacas y otras seis por atragantamientos. Estos valores podrían disminuir con unos sencillos conocimientos que podrían estar arraigados en la población, algo que pretendemos con este proyecto de cara a un futuro.
La Piscina Lagomar junto con Training SOS (departamento de formación en socorrismo de la misma) pone en marcha el proyecto KidsSavingLives con la finalidad de hacer llegar el aprendizaje de aspectos fundamentales y básicos de primeros auxilios a los niños desde los tres años hasta cuarto de ESO en el colegio.
Queremos aprovechar el interés del centro por promover estos aspectos de seguridad y darle continuidad a algunos trabajos que ya hemos realizado, como la formación de parte del profesorado y del personal de cocina y comedor en primeros auxilios, soporte vital básico y uso del desfibrilador y las charlas a los alumnos de tercero de ESO sobre primeros auxilios en la semana de la ciencia 2019, para ponerle nombre a todo esto que ya se está haciendo y ampliarlo con la introducción en la programación del curso de contenidos relativos a dicha materia.
Entendemos que para el Colegio Lagomar prima la seguridad de sus alumnos, trabajadores y visitantes y por eso ha instalado el desfibrilador y tres dispositivos antiatragantamiento, algo digno de destacar ya que no sucede en todos los centros formativos. Y creemos que debemos explotar esta fortaleza puesto que contamos con los medios para ello. El centro cuenta con material de enseñanza de primeros auxilios, así como personal cualificado. Lo implementaremos con sesiones de formación para los alumnos de estos cursos. En la programación de la actividad complementaria y la materia de natación dentro de la asignatura de educación física se introducirán entre 2 y 4 sesiones con esta temática en cada trimestre para cada clase desde 3 años hasta 4º de primaria. Para el resto de cursos que el proyecto quiere acoger, simplemente se buscarán a lo largo del curso dos o tres días cada trimestre, en función del contenido, en los que llevar a cabo estas sesiones. Se hará en momentos del curso en que ya no se imparte materia del currículo educativo.
Tenemos la oportunidad de extender estos conocimientos cada día más necesarios a gran parte de la población a través de nuestros niños.Aprenderían valores como:
La finalidad principal es facilitar información y conocimientos vitales a nuestros alumnos sobre maniobras básicas de atención inicial, siendo capaces de aplicar correctamente las técnicas adecuadas a cada situación y trabajar con ellos el no tener miedo ante situaciones de emergencia, y de esta manera poder ayudar a salvar una vida.También ofrecemos posibles salidas profesionales y deportivas en un futuro para nuestros alumnos.
Ya que una formación en primeros auxilios desde los tres años sumado a la práctica de la natación les va a facilitar, si así lo desean, la obtención de un título como socorristas. Quizá también puedan descubrir que el mundo de la salud es lo que les gusta con una gran diversidad de posibles salidas profesionales.
La metodología que se va a utilizar, teniendo en cuenta las edades a las que va dirigido este proyecto y el hecho de encontrarnos en un centro educativo, va a ser una metodología lúdica que se va a desarrollar a través de actividades que van a incluir juegos, canciones y otras tareas divertidas y amenas para los niños. Asimismo, se podrán incorporar otras actividades que se considere que ayudan al desarrollo del programa.En función del curso del que estemos hablando la metodología puede sufrir modificaciones, pero siempre se le va a dar un enfoque desenfadado ya que es la forma en la que los alumnos van a asimilar e interiorizar mejor los conocimientos. No pretendemos, ya que iría en contra de la metodología propuesta que es la más
aceptable en este tipo de aprendizajes y de nuestra filosofía, que los alumnos sientan miedo o tensión ante las situaciones que se van a proponer en las sesiones.
Además, creemos y apostamos por una enseñanza donde la educación física, la música y la plástica cobran especial importancia y son herramientas potentes para desarrollar el aprendizaje en los niños y nos apoyaremos en estas disciplinas para incorporar los conocimientos de primeros auxilios.
Este proyecto, ha sido incluido dentro de la programación de natación en aquellos cursos en los que se va a la piscina (tres años a 4º de primaria) y por tanto las sesiones serán preavisadas por las tutoras para que los padres sepan cuándo no va a ser necesario traer la mochila de la piscina. Asimismo, también se preavisará en el caso de los cursos que no van a piscina ya que en algunos casos se pedirá material para que lo traigan los alumnos ese día (muñecos, peluches, etc.).
Los medios a través de los cuales realizaremos la divulgación del avance de este proyecto serán la web del colegio, la web de la piscina y las redes sociales relacionadas con ambos.
Cuando los alumnos finalicen el curso y hayan completado la programación recibirán un diploma en el que figurarán las horas realizadas, el aprendizaje adquirido y las competencias que ha desarrollado.